¿El 1 de septiembre de 2025 es festivo? Esto dice la ley

agosto 26, 2025

A medida que se acerca el 1 de septiembre, fecha en la que la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno, surgen dudas entre trabajadores y estudiantes sobre si este día será considerado un día feriado en México. ¿Habrá suspensión de labores y clases o se trabajará con normalidad?

¿El informe de gobierno convierte al 1 de septiembre en día feriado?

Aunque el informe de gobierno es un evento constitucional que cada presidente de México debe presentar, esto no implica automáticamente la suspensión de actividades en el país.

La Ley Federal del Trabajo establece con precisión los días de descanso obligatorio, y en ninguno de sus apartados se menciona el 1 de septiembre. Por lo tanto, ni trabajadores de empresas privadas, ni empleados del sector público, ni estudiantes de educación básica, media o superior están exentos de sus actividades cotidianas en esa fecha.

Incluso la propia presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el informe se llevará a cabo desde Palacio Nacional en su conferencia de prensa matutina, y que el acto público con invitados se celebrará el 1 de octubre, sin que ello implique un cambio en el calendario laboral o escolar.

Así que recuerda, solo los días establecidos en la Ley Federal del Trabajo aplican como descanso obligatorio en todo el territorio nacional.

¿Habrá clases el 1 de septiembre de 2025?

La duda también alcanzó a padres de familia y maestros, ya que el inicio de clases de la Secretaría de Educación Pública (SEP) coincide con la presentación del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la SEP no ha realizado ningún ajuste en el calendario escolar, por lo que las clases se desarrollarán normalmente. Alumnos y docentes deberán presentarse a las aulas conforme al plan oficial del ciclo escolar 2025-2026.

¿Qué días son feriados oficiales en México?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, los próximos días feriados en México para 2025 son:

16 de septiembre: Aniversario del inicio de la Independencia de México.

17 de noviembre: Tercer lunes de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.

25 de diciembre: celebración de Navidad.

Fuera de estas fechas, las labores y clases deben realizarse de manera ordinaria, salvo que se trate de situaciones extraordinarias como elecciones federales, cuando la ley puede establecer jornadas inhábiles.

¿Habrá puentes en lo que resta de 2025?

En lo que queda de 2025, solo está previsto un puente: el del 17 de noviembre, correspondiente al día festivo de la Revolución Mexicana. Esto permitirá que trabajadores y estudiantes tengan un fin de semana largo, pero el 1 de septiembre no está incluido en estos descansos.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram