Infancia primero: La alianza estratégica que blindará los derechos de niñas y niños hasta 2030

agosto 26, 2025

El SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS dieron un paso importante en la protección de la niñez en México al firmar un convenio que estará vigente hasta 2030. El objetivo es claro: fortalecer la defensa, promoción y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en especial de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

En un país donde, de acuerdo con el INEGI, 28.1 % de la población son menores de edad (38.2 millones de personas) y donde 5 millones de ellos están en riesgo de perder el cuidado familiar, este convenio busca articular acciones para asegurarles un presente digno y un futuro con oportunidades.

¿Cuál es el objetivo del convenio entre SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS?

El convenio se integra al Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA) y busca incidir en áreas clave como:

Crianza positiva y entornos familiares protectores.
Modelos pedagógicos inclusivos para garantizar acceso a la educación.
Igualdad de género y prevención de violencias.
Atención a la infancia en situación de riesgo, incluyendo a quienes viven en orfanatos o albergues.

Entre las líneas de acción acordadas se incluyen la creación de un programa de trabajo conjunto, el intercambio de información y materiales, la realización de campañas de sensibilización y la construcción de mecanismos que garanticen la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué dijeron SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS?

Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva de SIPINNA, subrayó la relevancia de este esfuerzo colectivo:

“Con esta alianza, refrendamos nuestro compromiso de articular políticas públicas que respondan a las realidades de la niñez y adolescencia, priorizando su bienestar integral. Hoy enviamos un mensaje claro: México apuesta por la construcción de una República de y para niñas, niños y adolescentes”.

Por su parte, Diana Rosales, directora ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS en México, destacó la importancia de trabajar juntos:

“Esta alianza con SIPINNA representa un gran compromiso: lograr que cada niña, niño y adolescente crezca protegido, seguro y con todas las posibilidades para su desarrollo integral. Hoy firmamos un compromiso vivo con la niñez y juventud”.

¿Qué es SIPINNA?

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fue creado en 2014 como parte de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Su labor es coordinar a los tres niveles de gobierno para prevenir, proteger y restituir los derechos de la niñez y adolescencia en México, garantizando que ninguna violación quede sin respuesta.

Incluso, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha instado a México a fortalecer este sistema, dotándolo de recursos humanos, técnicos y financieros para que funcione de manera efectiva en todo el país.

¿Qué es Aldeas Infantiles SOS?

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional sin fines de lucro que desde hace más de 70 años trabaja en todo el mundo para que niñas y niños crezcan en un ambiente familiar seguro y amoroso. 

En México, su misión se centra en restituir el derecho a vivir en familia de quienes lo han perdido, además de apoyar a quienes están en riesgo de perderlo por violencia, pobreza o abandono.

Su modelo implica no solo atender a los niños y adolescentes, sino también acompañar a las comunidades y capacitar a cuidadores para ofrecer un entorno protector.

Un convenio con impacto en la infancia mexicana

Más de 29,000 niñas y niños viven en orfanatos o albergues, y millones enfrentan pobreza o violencia que ponen en riesgo su derecho a crecer en familia. Frente a este panorama, el convenio entre SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS representa un paso clave para sumar esfuerzos y garantizar que la niñez sea prioridad en la agenda pública.

Este acuerdo no solo busca proteger, sino también prevenir, creando condiciones para que cada niño, niña y adolescente en México tenga una vida plena y un futuro con bienestar.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram