La tarde del domingo 24 de agosto se formó en el Océano Pacifico la Depresión Tropical Diez-E, sin embargo, con el paso de las horas cobró fuerza y dio lugar a la Tormenta Tropical Juliette.
De acuerdo con un aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de este ciclón se localiza a 720 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 k /h y rachas de hasta 95 km/h, indicó el SMN.
¿Afectará a las costas mexicanas?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Juliette mantendrá la misma dirección en las próximas horas y se prevé que se mantenga como tormenta tropical hasta el jueves 28; para el viernes 29 y sábado 30 se espera que se convierta en baja presión remanente y se disipe.
“Se espera que este movimiento general continúe hasta la primera hora del martes. Se pronostica un giro hacia el noroeste a última hora del martes, seguida de un movimiento más lento hacia el nor-noroeste para la primera hora del jueves”, informó a su vez el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, en las próximas horas causará lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur; asimismo, su circulación provocará oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur del estado.
Ante ello, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.
¿Hay más ciclones cerca de México?
El SMN descartó que la Tormenta Tropical Fernand, ubicada en el Océano Atlántico, afecta a México; sin embargo, indicó que monitorea otra área en el Pacífico que podría evolucionar.
Y es que se prevé la formación de una zona de baja presión al sur y suroeste de la península de Baja California, la cual tiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
Vale recordar que la temporada 2025 de ciclones tropicales concluye el próximo 30 de noviembre. Hasta el momento en el Océano Pacífico se han formado 10, incluyendo a Juliette.
De ellos cinco han sido tormenta tropical (Alvin, Cosme, Dalila, Ivo y Juliette), tres huracán categoría 1 (Barbara, Gil y Henriette), uno categoría 3 (Flossie) y uno con categoría 4 (Erick).
Mientras que en el Atlántico van seis sistemas: cuatro tormentas tropicales (Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand) y un huracán categoría 5 (Erin).