SpaceX lanzará cohete Starship y pone en alerta al gobierno mexicano, ¿por qué?

agosto 25, 2025

Este domingo 24 de agosto, la empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, lanzará un cohete Starship Heavy desde la Starbase de Texas; y México lanzó una alerta para los ciudadanos.

Esta misión busca recopilar datos cruciales para el desarrollo futuro de la nave, que tiene como meta ser completamente reutilizable para viajes a la Luna y Marte.

Este lanzamiento se dará tras una serie de fallas que han derivado en críticas al proyecto de Musk; se sabe que en esta ocasión no se busca recuperar la nave, sino que se centrará en su reentrada y su comportamiento para mejorar los tanques.

¿Por qué la Marina vigila el lanzamiento?

Si bien el lanzamiento es en Estados Unidos, la base de SpaceX está cerca de la frontera con Tamaulipas y por ello la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) está pendiente. Te contamos por qué.

El lanzamiento del cohete Starship será visible desde la playa Bagdad, y por eso la Semar lo vigila. Hace unos días, la dependencia emitió un aviso náutico:

“Es importante mencionar que, dentro de la misión del ejercicio, el cohete soltará algunos restos que pueden representar peligro para la navegación”, se lee en el aviso 224/2025.

Ante este panorama, la Semar pidió a las embarcaciones y ciudadanos extremar precauciones ya que las variaciones en el mar podrían causar algún accidente en la zona.

Asimismo, pidió evitar la zona colindante con el condado de Cameron, Texas, donde está la Starbase de SpaceX, entre las 18:30 y las 21:34 horas, pero no sólo este domingo, sino hasta el 28 de agosto, y después del 2 al 9 de septiembre.

No es la primera vez que México vigila a SpaceX

En junio pasado, SpaceX también alistaba un lanzamiento, sin embargo, el cohete Starship 36 explotó cuando realizaban pruebas en las instalaciones de la compañía en Texas.

Días después, los restos del cohete aparecieron precisamente en la playa Bagdad de Tamaulipas, generando contaminación ambiental y causando la muerte a varios animales.

El tema creció debido a que semanas después en el Golfo de México fue avistada una plataforma contratada por la empresa aeroespacial de Elon Musk tratando de sacar del agua los restos del Starship.

El problema fue que ésta no cumplió con los requisitos para la incursión y por ello el titular de la Semar, el almirante Raymundo Pedro Morales, dijo que podría haber sanciones para SpaceX.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó una investigación a cargo de la Semar junto con las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Relaciones Exteriores y de Gobernación, así como con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

“Vamos a presentar un estudio por si tuvo afectaciones en nuestro país, y también vamos a presentar la parte jurídica”, dijo la presidenta desde Palacio Nacional el pasado 23 de julio.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram