Si eres una mamá que trabaja sabes el reto de equilibrar la maternidad con tu actividad laboral. Sin embargo, hay mujeres que han demostrado que es posible combinar ambos mundos. Un ejemplo inspirador es el de la senadora italiana Licia Ronzulli, quien durante más de tres años ejerció su labor legislativa acompañada de su hija.
Su historia trasciende al seguir siendo un recordatorio de que, con amor, resiliencia y apoyo, las madres pueden continuar con sus carreras sin dejar de estar presentes en la vida de las niñas y niños.
¿Quién es Licia Ronzulli?
Licia Ronzullie es una Senadora de la República y Vicepresidenta del Senado en Italia. La historia de la legisladora se volvió viral por llevar a su hija recién nacida, Vittoria a las sesiones del Parlamento Europeo.
Como muchas mamás se han cuestionado, te imaginarás lo complejo que pudo ser para ella el deseo de no renunciar a su trabajo, pero tampoco perderse momentos clave del desarrollo de su hija.
¿Qué ha pasado con Licia Ronzulli?
Aunque el episodio ocurrió hace más de 15 años, en julio de este año Ronzulli recordó en redes sociales su experiencia, describiéndola como “un referente para todas aquellas mujeres que buscan conciliar la vida familiar y laboral, sin renunciar a sus sueños y metas”.
La legisladora destacó que desde 2010 se han dado avances en políticas de conciliación, pero aún queda mucho por hacer para que las madres tengan igualdad de oportunidades en el mundo laboral.
Otros casos de mamás con hijos en sus trabajos
El caso de Ronzulli no es único. En México, en 2022, se volvió viral la historia de Rosita, una trabajadora de un negocio en Guasave, Sinaloa, cuyo jefe le permitió llevar a su hija Vianey al trabajo para evitar que tuviera que renunciar por falta de cuidados para la menor.
Incluso en el mundo del espectáculo se han visto ejemplos similares con los hijos de famosos como los de Shakira y de Angelina Jolie, quienes han acompañado a sus madres en giras y eventos públicos, demostrando que la maternidad y la vida profesional pueden ir de la mano cuando existe flexibilidad y apoyo.
Derechos de mujeres trabajadoras que son mamás en México
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 3 de cada 10 madres en México son el principal sustento económico de su hogar. La Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS) ofrecen protecciones específicas para las madres trabajadoras, como descanso por maternidad, reducción de jornada y derecho a la reinstalación en el puesto.
Aunque se han dado avances legales y sociales, la experiencia de Licia Ronzulli visibiliza que las madres siguen enfrentando retos para estar presentes en la crianza y al mismo tiempo desarrollarse profesionalmente.
Su historia es un recordatorio de que la conciliación laboral y familiar no solo es posible, sino necesaria para un futuro más equitativo.