Aunque muchas veces pasan desapercibidos, estos elementos están regulados por la normativa de tránsito, y su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales graves.
Y es que conducir con un vehículo mal cargado, con objetos sueltos o elementos ilegales puede convertirse en una infracción sancionable.
¿Qué objetos están prohibidos o mal transportados en el coche y por qué generan multas?
A continuación, se agrupan los principales objetos y prácticas que debes evitar al momento de conducir o transportar carga en tu vehículo. Todos estos casos están relacionados con riesgos en la seguridad vial y con infracciones establecidas en la normativa de tránsito vigente en muchas regiones:
1. Carga que sobresale del maletero o del techo
Llevar objetos voluminosos mal asegurados, ya sea en el techo o en el maletero, es una de las causas más comunes de multas de tránsito. La carga que sobresale de los límites del vehículo representa un riesgo alto para otros usuarios de la vía, especialmente si no se encuentra fijada con dispositivos de seguridad adecuados.
Utiliza portaequipajes certificados y verifica que la carga no sobresalga de la estructura del coche. Si debes llevar objetos grandes, como muebles o bicicletas, asegúrate de que estén sujetos de forma segura y conforme a los límites legales.
2. Maletero abierto o parcialmente cerrado
En ocasiones, los conductores optan por mantener el maletero abierto para transportar objetos que no caben completamente en su interior.
Esta práctica es peligrosa porque reduce la estabilidad del vehículo y expone parte de la carga a desprendimientos, especialmente en curvas o a altas velocidades.
Nunca circules con el maletero abierto. Si el objeto no cabe, considera el uso de una caja de techo o un remolque.
3. Transporte inadecuado de alcohol
Aunque no está prohibido llevar alcohol en el coche, sí existen restricciones claras sobre su ubicación.
La ley prohíbe transportar botellas abiertas o accesibles al conductor y pasajeros, ya que esto puede inducir al consumo mientras se conduce o levantar sospechas de conducción bajo los efectos del alcohol.
Guarda el alcohol en su envase original y en el maletero, fuera del alcance del conductor. Llevarlo en los asientos o guanteras puede derivar en sanciones.
4. Drogas o sustancias ilegales
Transportar drogas o cualquier tipo de sustancia ilícita dentro del coche es un delito en prácticamente todos los países.
No importa si el conductor no las consume, el solo hecho de tenerlas en el vehículo puede ser considerado como posesión con intención de uso o distribución, dependiendo de la cantidad.
5. Objetos que obstruyen la visibilidad del conductor
Elementos como peluches colgantes, carteles en el parabrisas, adornos en el tablero, soportes mal colocados o incluso mascotas sin asegurar pueden interferir en el campo visual del conductor.
Esto representa un riesgo grave en carretera y puede provocar accidentes por falta de visión.
Asegúrate de que ningún objeto impida la visibilidad en los espejos retrovisores, ventanas laterales o el parabrisas.
autopistas de México en 2025
¿Cómo evitar multas de tránsito por transportar objetos indebidos?
Para evitar sanciones innecesarias y conducir de manera segura, es importante seguir estas recomendaciones:
Fuente: Dinero en Imagen