Filtran video de ataque contra Miguel Uribe, aspirante presidencial de Colombia

junio 9, 2025

Este sábado 7 de junio, el precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, llevaba a cabo un acto de precampaña en la ciudad de Bogotá cuando sufrió un ataque armado que lo dejó gravemente herido.

Su partido, el conservador Centro Democrático, dio a conocer que varios sujetos le dispararon por la espalda y que tres balas lo alcanzaron, por lo que fue llevado de emergencia a un hospital de la capital colombiana.

El también senador, de 39 años, fue intervenido quirúrgicamente de inmediato y por la madrugada se informó que ya había concluido la operación; sin embargo, los médicos dijeron que las próximas serían ‘horas críticas’ para el precandidato.

El centro médico que lo atiende dio a conocer en un comunicado que "está en cuidados intensivos para garantizar su estabilización postoperatoria (...) El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado", dice el escrito.

Video del atentado contra Uribe, ¿hay detenidos?

Los hechos ocurrieron la tarde del sábado en el barrio popular Fontibón de Bogotá, durante un evento del aspirante a suceder en 2026 al actual presidente Gustavo Petro.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo un joven que aparece de espaldas desenfunda un arma, dispara y de inmediato Miguel Uribe cae tras aparentemente recibir un impacto en la cabeza.

Otras imágenes, lo muestran tendido sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y sostenido en brazos por un grupo de hombres. A un día de los hechos, hay más de 100 investigadores involucrados en el caso.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, dijo que detuvieron a un sospechoso -que resultó herido en el tiroteo- y que investigan si hay más involucrados; además el gobierno ofrece una recompensa de 730 mil dólares por información del caso.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro mostró su apoyo a la familia del senador con un mensaje a través de su cuenta X: "No sé cómo mitigar su dolor", escribió.

Más tarde reveló que el sospechoso tiene 15 años y que la investigación se centraría en encontrar quién había ordenado el ataque. "Por ahora no hay más que hipótesis", y prometió indagar fallas en los protocolos de seguridad.

¿Quién es Miguel Uribe y por qué acusan a Petro del ataque?

El senador, quien aún no es candidato presidencial oficial del partido conservador Centro Democrático, proviene de una familia prominente en Colombia. Su padre fue empresario y líder sindical y su abuelo presidente de la nación.

Su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada en 1990 por un grupo armado al mando del fallecido líder del cártel del narcotraficante Pablo Escobar; fue asesinada durante una operación militar de rescate en 1991.

Antes fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. También fue candidato a la alcaldía, pero perdió esa elección en 2019. En octubre pasado anunció que aspira a la presidencia en 2026 para suceder a Petro, de quien es uno de los mayores opositores.

Varios organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), países del continente, incluido México, y otras naciones de Europa expresaron su rechazo al atentado.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, país aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, atribuyó el ataque a la "violenta retórica de izquierda" y llamó a Petro a "moderar su discurso incendiario".

El mensaje, emitido por el secretario de Estado, Marco Rubio, abre un nuevo capítulo en la disputa entre el gobierno estadounidense y Petro, que tildó ese tipo de acusaciones de "oportunistas".

El mandatario expresó en una alocución que es prioritario "cuidar la vida" del presunto pistolero para evitar que sea asesinado con el fin de que no delate a sus cómplices.  

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram