¿Por qué el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn? Esto se sabe

mayo 19, 2025

La noche del sábado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) chocó contra el emblemático puente de Brooklyn, Estados Unidos.

En redes sociales circulan imágenes desoladoras del momento en que el mástil de la famosa escuela velero se impacta contra la parte baja del puente que une las ciudades de Manhattan y Nueva York.

En un video se puede escuchar el impacto y cómo los cadetes que venían en él comienzan a caer ante el espanto de las personas que se encontraban en la bahía apreciando el espectáculo de los cadetes de la Semar.

Sí hubo víctimas que lamentar

Aunque al inicio sólo se hablaba de tripulantes heridos, después se supo que el accidente sí había cobrado la vida de algunos cadetes. En total, se sabe que 122 personas viajaban a bordo del buque escuela.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Marina-Armada de México, no fue necesario activar protocolos de rescate, ya que ningún marino cayó al agua.

Sin embargo, este fatal accidente dejó a 22 personas lesionadas, de las cuales 11 fueron diagnosticadas como delicadas en hospitales cercanos y otras nueve se mantienen estables.

Desafortunadamente, dos tripulantes perdieron la vida debido a la gravedad de sus heridas, informó la dependencia en un comunicado emitido cerca de la medianoche.

    “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, dijo a su vez la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria indicó que la Semar sigue atendiendo el incidente de la mano con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y personal del Consulado General de México en Nueva York.

¿Por qué chocó el buque escuela?

Aunque las autoridades mexicanas o estadounidenses no han dado a conocer las causas del lamentable siniestro, se puede apreciar en los videos que parecía que el buque iba en sentido contrario antes del momento del accidente.

Según funcionarios de Nueva York y del puerto, las causas del accidente, según las indagatorias preliminares fueron que el buque perdió propulsión cerca del puente y que aunque dos remolcadores intentaron estabilizar, no se pudo evitar el impacto, reportaron medios como ABC News y Associated Press.

Se sabe que por la tarde hubo marea alta en la zona y que se esperaban las mismas condiciones por la noche. Entonces, a las 20:36 horas (tiempo local), el agua ya estaba en ascenso nuevamente.

De acuerdo con Indemar, una empresa especializada en ingeniería costera, la altura del mástil del Buque Escuela Cuauhtémoc alcanzó los 44.8 metros de altura, por lo que era imposible pasar por debajo de los 38.7 metros de altura libre del puente durante la marea alta.

    “Maniobrar en zona de gálibo restringido exige control total y previsión. El Comandante del Cuauhtémoc debió restringir presencia en palos y cubierta ante posible pérdida de gobierno. La seguridad del personal es deber de mando”, escribió en redes sociales.

Las causas oficiales de este fatal accidente se conocerán de manera preliminar dentro de dos a cuatro semanas, mientras que el informe final tardaría en llegar de seis a 12 meses, según Indemar.

Las investigaciones del choque del buque escuela contra el puente de Brooklyn estarán a cargo de la Semar y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).

Fuente: Dinero en Imagen

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram