
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) de la Ciudad de México dio a conocer que ya se abrió el pre-registro para un nuevo programa social dirigido únicamente a los hombres de 63 y no más de 64 años.
Se trata de la Pensión Hombres Bienestar, un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos que se depositarán directamente en la tarjeta que le entreguen al beneficiario. Te contamos más sobre este nuevo programa en la capital.
Por ahora el apoyo sólo será para 63 y 64 años, aunque se prevé que de manera paulatina se incorpore a los hombres de 60 a 62 años. Además, vale recordar que una vez que cumplan 65, serán beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
“Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, dijo hace un par de meses la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
¿Qué documentos piden para el pre-registro?
De acuerdo con Sebien, los hombres de 63 y 64 años que quieran recibir este apoyo, deben contar con los siguientes documentos en formato PDF o fotografía digital:
Paso a paso para hacer el pre-registro
Una vez que el futuro beneficiario tiene estos papeles en formato digital debe seguir el siguiente proceso a partir de este 20 de marzo:
¿Dónde hacer el pre-registro si no tengo internet?
Es importante mencionar que si el aspirante no cuenta con una computadora o celular con acceso a internet, puede acudir a los Pilares o Utopías más cercanos a su domicilio de 10:00 a 18:00 horas y le ayudarán a realizar su pre-registro sin costo.
Para saber qué Pilares es el más cercano, basta con ingresar a la página oficial, seleccionar la opción Pilares y la alcaldía donde vive. El sistema arrojará todas las instalaciones y el usuario podrá elegir a cual ir.
En caso de haber alguna duda durante el pre-registro, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX indicó que se puede llamar a Locatel *0311.
“El pre-registro en línea no asegura la inscripción al programa. Se priorizará la incorporación con base en el Índice de Desarrollo Social”, precisó la dependencia capitaina en sus redes sociales.
¿Qué otros apoyos dan en la CDMX?
Fuente: Dinero en Imagen