
La Presidenta dio a conocer que la Fiscalía de Jalisco realizó un operativo y resguardó el rancho Izaguirre desde septiembre pasado
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que la investigación de las fosas clandestinas encontradas en Teuchitlán, Jalisco, no es un asunto de índole política. Esto al señalar que se debe esperar el peritaje de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a lo ocurrido en el predio conocido como Rancho Izaguirre.
“Este no es un asunto político. Este es un asunto que tiene que ver, primero que nada, con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades”, dijo en su conferencia mañanera de este jueves. Luego de que ayer confirmó que la FGR atrajo el caso de Teuchitlán para poder realizar las indagaciones correspondientes.
Antes de hacer mayores señalamientos, Sheinbaum Pardo insistió en que “necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró. Lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el Gobierno estatal, pero es importante hacer la investigación antes de plantear conclusiones”.
Fiscalía de Jalisco resguardó Rancho Izaguirre en septiembre
Esto al ser cuestionada sobre los señalamientos de la responsabilidad que el exgobernador Enrique Alfaro podría tener en este tema. Ante lo cual la primera mandataria insistió que “tienen que deslindarse las responsabilidades a partir de la información y de la investigación”. Señalando que ya comienzan a conocerse más aspectos del caso.
“Hoy, por ejemplo, nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar que ha salido en los medios, en septiembre de 2024. Quien se quedó a resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal”, dio a conocer. Por lo cual destacó la importancia de que la FGR y el Gabinete de Seguridad ya estén trabajando en este tema.
Dado que el fiscal general Alejandro Gertz Manero se refirió a la posible omisión de autoridades locales en este caso, Sheinbaum aprovechó para aclarar que “no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo. Porque se resguardan también por un tiempo los inmuebles”.
Gabinete de seguridad informará sobre desapariciones
Sheinbaum Pardo también respondió al comentario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre el caso Teuchitlán, donde criticó al Gobierno por celebrar una reducción del 15 por ciento en homicidios mientras las desapariciones aumentaron en 40 por ciento. Datos que, dijo, no son correctos y ofreció que la Secretaría de Gobernación les haga llegar los indicadores.
“Hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios. No es verdad, entonces lo vamos a estar informando y es información que viene de las fiscalías estatales”, dijo Sheinbaum. Adelantando que en 15 días, el Gabinete de Seguridad rendirá un informe sobre las carpetas de investigación por desaparición.
Fuente: Reporte Indigo