Milei y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA: de la promoción al desplome en horas

febrero 15, 2025

La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei desató una tormenta financiera y política en Argentina. El activo digital experimentó una meteórica subida de valor tras un mensaje en redes sociales del mandatario, solo para desplomarse horas después, dejando a miles de inversores en pérdidas.

El ascenso y caída de $LIBRA

Todo comenzó cuando Milei publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), destacando a $LIBRA como una iniciativa privada con el potencial de impulsar la economía argentina. La mención presidencial provocó una reacción inmediata en el mercado, disparando el valor del token en cuestión de horas y atrayendo a miles de nuevos inversionistas.

Sin embargo, la euforia se convirtió en pesadilla. En menos de 24 horas, el precio de la criptomoneda colapsó, dejando un rastro de inversores afectados. Muchos de ellos señalaron que el activo carecía de un respaldo sólido y que su estructura de propiedad estaba concentrada en pocas billeteras, una señal de alerta sobre posibles movimientos especulativos o fraudulentos.

¿Error de juicio o esquema manipulado?

Ante la creciente polémica, Milei eliminó su publicación y declaró que no estaba completamente informado sobre el proyecto antes de recomendarlo. Esta respuesta generó aún más dudas, pues muchos analistas señalaron que un respaldo tan directo por parte de un jefe de Estado podía tener consecuencias legales y económicas.

Desde la oposición, se exige una investigación para determinar si hubo manipulación de mercado o conflicto de intereses. Se ha planteado la posibilidad de que el episodio configure un caso de “rug pull”, un esquema en el que los promotores de un activo inflan artificialmente su precio para luego venderlo y desaparecer con las ganancias, dejando a los pequeños inversores en la ruina.

Impacto y consecuencias

Este escándalo expone los riesgos de la falta de regulación en el mundo de las criptomonedas y el impacto que pueden tener las declaraciones de figuras públicas en los mercados financieros. Aunque el presidente ha negado cualquier vínculo con el desarrollo de $LIBRA, el episodio deja en evidencia la volatilidad y los peligros de invertir en activos no regulados.

Mientras las investigaciones avanzan, el caso de $LIBRA ya se ha convertido en una advertencia para los inversionistas y un nuevo capítulo en la controversia sobre el papel de los líderes políticos en la economía digital.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram