Instalan primer puente de acero impreso en 3D sobre en canal de Ámsterdam

enero 3, 2025

El puente, de reminiscencia futurista, fabricado en acero y diseñado en 3D, diseñado por el Joris Laarman Lab, MX3D y el estudio Arup como ingenieros principales, fue transportado en barco a través de los canales de la ciudad para poder alcanzar su destino final.

La empresa holandesa inició el proyecto en ese momento, cuando propuso imprimir un puente de metal con su innovadora tecnología robótica de impresión 3D a gran escala, ofreciendo un ejemplo divertido e inspirador de cómo las herramientas digitales pueden crear un nuevo lenguaje de formas para objetos arquitectónicos.

En 2018, el puente de acero impreso en 3D ganó el Public Award del año en los Dutch Design Awards. Con una estrecha mayoría en los votos, los visitantes de la Dutch Design Week eligieron este proyecto que significa un gran avance en el sector de la construcción.

El puente inteligente de acero fue presentado el 15 de julio último por Máxima Zorreguieta, la reina de los países bajos, en un acto que se llevó a cabo en el mencionado sector del centro de la ciudad de Ámsterdam.

Así es que el primer puente de acero impreso en 3D ya se encuentra abierto al público en el barrio Rojo, el más antiguo de Ámsterdam y su instalación es la culminación de varios años de trabajo, desarrollado Joris Laarman Lab y Arup.

Cómo hicieron el primer puente de acero 3D

Para la construcción del puente, MX3D utilizó su propia tecnología MetalXL está construido in house para permitir la impresión en metal 3D de piezas grandes, utilizando tecnología robótica WAAM (Wire Arc Additive Manufacturing).

MetalXL se une a un robot industrial WAAM y una fuente de energía que lo transforma en una impresora de metal 3D de grado industrial, con flujo de trabajo optimizado de extremo a extremo.

Esto permite a los usuarios de la tecnología administrar fácilmente todo el proceso de impresión, desde el diseño en modelado virtual 3D hasta la impresión que lo hace realidad.

MetalXL es una app independiente de la configuración del hardware y ofrece diversas funciones para imprimir con aleaciones metálicas preestablecidas y parámetros de proceso, o personalizar todo el proceso según sus propias necesidades.

En este sentido, tiene funciones avanzadas para mejorar la productividad, el rendimiento constante del material y el monitoreo continuo, que incluyen calibración automática, sensores dinámicos, comentarios del operador en tiempo real y registro de datos de alta resolución.

Finalmente, vale decir que el puente de acero 3D, está equipado con una red de sensores de última generación, y a la vez funciona como un “laboratorio viviente”, impulsando un proyecto de investigación de vanguardia a través de la ‘Internet de las cosas’ (IoT).

Junto con investigadores académicos y de la industria, la ciudad de Ámsterdam utilizará los flujos de datos del puente para explorar el papel de los sistemas IoT en el entorno construido.

Fuente: Forbes

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram