
La bacteria Klebsiella oxytoca ha provocado ya cientos de muertes en hospitales del Estado de México, en el último informe se indicó que al menos 8 niños habían fallecido a causa de esto, motivo por el que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una suspensión inmediata a la empresa asociada.
Fue la propia presidenta Claudia Sheinbaum la encargada de dar a conocer en la mañanera de este viernes, que los protocolos se habían activado y se había realizado la suspensión contra la empresa encargada de suministrar las soluciones donde posiblemente comenzó el brote infeccioso.
“Desde el primer momento el secretario de Salud, es muy triste que haya ocurrido esto, el objetivo es atender a las familias y se está investigando la causa que se dieron en varios hospitales por una bacteria, se suspendió de inmediato el contrato y el registro de este alimento que se da a los pequeñitos, la mayoría son prematuros, Cofepris suspendió la empresa y el secretario de salud está atendiendo", relató.
Cofepris suspende a empresa productos hospitalarios
Al respecto con lo dicho por la mandataria, Cofepris informó que la alerta sanitaria se emitió para el sector y los profesionales de la salud, con el fin de ya no utilizar las soluciones intravenosas de nutrición parenteral infectadas.
Se dijo que estas eran las preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., misma que ya estaba suspendida.
“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa a los profesionales de la salud y al Sector Salud, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y la administración de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) preparadas a partir del 21 de noviembre de 2024, en la central de mezclas con razón social o denominación PRODUCTOS HOSPITALARIOS S.A. de C.V.”, destacaron
Finalmente destacaron que esta acción se realizó a medida que se lleva a cabo la investigación para determinar cómo se dio esta lamentable situación que ha causado la muerte de los menores, y claro, controlar que no se siga utilizando este producto.
"Lo anterior se ha determinado como medida precautoria a fin de evitar o controlar cualquier riesgo sanitario, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación por parte de esta autoridad sanitaria", puntualizaron.
Brote controlado, pero en alerta
A pesar de que también las autoridades sanitarias del Estado de México informaron que el brote de infección por la bacteria estaba controlado, aún se encuentra la alerta por 7 pacientes más que se encuentran bajo observación.
Se espera que en próximos días se pueda brindar más información al respecto sobre lo que procederá con la mencionada empresa y cada uno de los afectados Klebsiella oxytoca.
Fuente: Imagen en Dinero