Pagar Metro CDMX y Metrobús con celular: guía PASO a PASO

agosto 19, 2025

En la Ciudad de México, más de cinco millones de personas utilizan diariamente el transporte público, principalmente el Metro, el Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). 

Para reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios, el gobierno capitalino ha modernizado los sistemas de cobro. Hoy en día, ya es posible pagar el Metro y el Metrobús con el celular, gracias a tecnologías como NFC y aplicaciones oficiales que facilitan las recargas de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

¿Cuáles son los métodos de pago en el Metro CDMX y Metrobús?

El sistema de transporte ha adoptado diferentes modalidades de pago como parte de su plan de modernización. Entre ellas se incluyen:

Tarjeta bancaria sin contacto (crédito o débito).

Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), vigente en toda la red.

Billeteras electrónicas (Google Pay, Apple Pay, BBVA Wallet, PayPal, CoDi).

Dispositivos inteligentes como relojes o teléfonos con tecnología NFC.

¿Cómo pagar el Metro y Metrobús con celular?

Para usar un teléfono como medio de pago en los accesos del Metro y Metrobús es necesario cumplir con algunos requisitos básicos. El procedimiento es sencillo:

Contar con una billetera digital instalada en el dispositivo (Google Pay, Apple Pay, PayPal, BBVA Wallet o CoDi).

Vincular la billetera a una tarjeta bancaria válida (crédito o débito).

Verificar que el celular tenga función NFC (Comunicación de Campo Cercano).

Activar la función NFC antes de pasar por los torniquetes.

Acercar el dispositivo al sensor de pago y esperar la confirmación.

Con este método, el celular funciona de forma similar a una tarjeta bancaria sin contacto, permitiendo el acceso inmediato al transporte.

¿Cómo recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular?

Para quienes prefieren utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada, existe la posibilidad de recargarla directamente desde el celular mediante la aplicación App CDMX.

Los pasos son:

Descargar la App CDMX (disponible en Android e iOS).

Ingresar a la opción “Recarga de Tarjeta MI”.

Iniciar sesión con Llave CDMX o crear una cuenta.

Colocar la tarjeta detrás del celular para que el sistema la detecte.

Seleccionar el monto de la recarga y pagar con tarjeta bancaria.

La aplicación no solo permite recargar, también consultar el saldo, verificar horarios, guardar rutas frecuentes, acceder a mapas de transporte y revisar la disponibilidad de Ecobici en tiempo real.

¿Qué ventajas tiene pagar con el celular en el Metro y Metrobús?

La digitalización del sistema de cobro trae múltiples beneficios para los usuarios:

Evita hacer filas para recargar saldo en estaciones.

Reduce la necesidad de cargar efectivo.

Agiliza el acceso en horas pico.

Permite un mayor control del gasto, gracias a los reportes de las aplicaciones bancarias.

Facilita el acceso a servicios complementarios de la App CDMX.

Este avance responde al crecimiento de la movilidad digital en la capital, donde los pagos sin contacto se han vuelto una tendencia en comercios y transporte público.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram