Este es el plan para salvar Pemex: "En 2027 ya financiará sus gastos"

agosto 6, 2025

Este martes 5 de agosto fue presentado el Plan Integral para Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual implica acciones inmediatas para resolver su situación financiera y a largo plazo para mejorar su operación y producción.

Vale recordar que hace unos días, se dio a conocer que la administración de Claudia Sheinbaum inyectó 12 mil millones de dólares para fortalecer a la empresa petrolera.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, explicó que se tuvo que dotar de este alivio financiero a Pemex porque la empresa tenía una severa deuda de 105 mil millones de dólares, no había inversión y la producción estaba frenada.

“A partir del 2018 y hasta la estimación de cierre de 2025 tenemos una reducción de 16% en el saldo de la deuda, en 2030 se ubicará en 26%”, explicó el funcionario federal.

Es importante mencionar que este rescate financiero sólo será durante 2025 y 2026, pues el plan es que Pemex tenga una posición de liquidez financiera sólida y que en 2027 ya pueda financiar su gasto operativo.

“Para 2027, Pemex ya no va a necesitar ayuda de la Secretaría de Hacienda, sale solito”, agregó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien precisó que la deuda de Pemex no será pública pese al apoyo que le está dando Hacienda para amortizar sus deudas.

“Es un apoyo temporal bien estimado, bien calculado, es un apoyo temporal”, enfatizó. Además, recordó que en los adeudos a proveedores se han pagado 230 mil millones de pesos.

Este es el plan para Pemex de 2025 a 2035

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, explicó que el plan integral para fortalecer a Pemex está diseñado para los próximos 10 años y que se ha trabajado entre distintas dependencias.

“Cada decisión está respaldada por una planeación integral, viable, técnica, económica y financieramente”, destacó la secretaria, también en la conferencia mañanera de este 5 de agosto.

Vale recordar que uno de los primeros pasos para rescatar a la petrolera fue precisamente revertir la reforma energética de 2013; en octubre del año pasado se firmó un decreto para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) regresaran a ser empresas públicas del Estado y ya no productivas del mismo.

Ahora bien, Víctor Rodríguez Padilla, director General de Pemex, detalló las acciones que se emprenderán en los próximos 10 años:

Consolidar la producción de crudo hasta llegar a 1.8 millones de barriles, exportación de excedentes y reposición de reservas; garantiza

Reducir la importación de gas natural y aprovechar las regiones de México de donde se puede obtener

Consolidar la producción de petrolíferos como turbosina, diésel y combustóleo

Reconstrucción del sistema de petroquímicas y el relanzamiento de la producción de fertilizantes

Construcción de gasoductos para conectar Polos del Bienestar (Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II)

Construcción de plantas de cogeneración de energía

Creación de una división enfocada a la producción de energías verdes

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram