Europa ya no quiere hijos: los países con la natalidad más baja

agosto 5, 2025

En varios países europeos, la natalidad ha tocado fondo. Hoy más que nunca, las familias están teniendo menos hijos, y eso podría convertirse en un gran problema para el futuro del continente. 

Para mantener una población estable, los expertos dicen que se necesitan al menos 2.1 hijos por mujer, pero la mayoría de los países apenas superan uno.

De acuerdo con Euro News, países como Alemania y Austria registran tasas de natalidad históricamente bajas.

En Alemania, el promedio es de 1.35 hijos por mujer, mientras que en Austria cayó a 1.32. Incluso con el aumento de la migración, que ha sido el único motor de crecimiento poblacional en algunos casos, en muchos lugares murieron más personas de las que nacieron.

En Italia, la situación no es muy distinta. El país ahora tiene menos de 60 millones de habitantes y en 2024 solo nacieron seis bebés por cada mil personas, pero murieron once. La tasa de natalidad llegó a 1.18, la más baja jamás registrada.

Francia, que durante años fue uno de los países más fértiles de Europa, también muestra señales de alarma. 

En 2024, su tasa bajó a 1.62, la más baja desde que terminó la Primera Guerra Mundial. En Finlandia, la tasa fue de apenas 1.25, el nivel más bajo desde 1776, cuando ni siquiera existía como país independiente.

España e Inglaterra: pequeñas luces en el panorama

No todo son malas noticias. En España, la natalidad podría subir un poco gracias a un incremento en el número de bebés nacidos de madres mayores de 40 años. 

Y en Inglaterra y Gales, los nacimientos de padres mayores de 60 años aumentaron un 14%, lo que ayudó a frenar el declive.

¿Por qué cada vez hay menos hijos?

El retraso en la maternidad, los problemas económicos, la falta de apoyos para cuidar a los hijos y el costo de la vida han influido en que muchas personas decidan no tener hijos, o tener solo uno. 

En países como Hungría y Polonia, donde se han impulsado políticas para apoyar a las familias, la natalidad sigue bajando. En Polonia, por ejemplo, la tasa de 2024 fue de apenas 1.1 hijos por mujer.

La caída en la natalidad europea no solo es un dato estadístico: es un llamado de atención. Si bien hay países con pequeñas mejoras, la tendencia general sigue a la baja. 

El reto está en cómo adaptarse a un nuevo modelo social donde tener hijos ya no es una regla, sino una elección cada vez más complicada.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram