¿Fin de la amistad? Musk llama “abominación repugnante” al megaproyecto de presupuestos de Trump

junio 4, 2025

La crítica, difundida a través de su red social X, marca una nueva etapa de tensión entre Musk y la Administración republicana, días después de su renuncia como jefe de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

¿Qué opina Elon Musk de la ley de presupuesto de Trump?

“Lo siento, pero ya no lo soporto; este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y electoralista, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que lo han hecho mal. Lo saben”, señaló eufórico Musk.

La Casa Blanca respondió rápidamente a los comentarios, sin mostrar intención de modificar su postura.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Trump “ya conoce la opinión de Elon Musk” y que el mandatario sigue considerando la propuesta como un “proyecto de ley grande y hermoso”.

Musk sostiene que la ley, de aprobarse, sumaría tres billones de dólares al déficit nacional en la próxima década, pese a contener recortes profundos en programas de salud y asistencia alimentaria.

Según el empresario, la medida impondría a los ciudadanos una carga de deuda “abrumadoramente insostenible”.

Aunque Musk ya había expresado reservas sobre la propuesta en el pasado, su tono se ha vuelto abiertamente hostil, reflejando una creciente frustración con la dirección de la política fiscal del actual gobierno.

¿Se acabó la amistad entre Musk y Trump?

La ruptura entre Musk y Trump se ha acelerado en los últimos días. Musk había ocupado durante cuatro meses el liderazgo de DOGE, desde donde impulsó profundas reformas orientadas a reducir el tamaño del gobierno federal.

Bajo su dirección, se eliminaron decenas de miles de empleos, se cerraron agencias completas y se recortó considerablemente la ayuda exterior.

Pese a los elogios iniciales del presidente, los resultados obtenidos distan de las expectativas: los supuestos ahorros de dos billones de dólares han sido cuestionados por su falta de claridad contable.

El megaproyecto fiscal que actualmente se discute en el Congreso ha sido uno de los puntos de mayor fricción.

El deterioro de la relación Musk-Trump se suma a una serie de desencuentros entre la Casa Blanca y figuras clave del entorno conservador.

Trump mantiene su ofensiva legislativa para aprobar sus presupuestos

Por su parte, Trump ha intensificado sus esfuerzos para que el Congreso apruebe la ley.

Este martes, atacó al senador Rand Paul, quien se opone firmemente a la medida.

Paul ha afirmado que la legislación no es conservadora y que elevaría el techo de la deuda de manera irresponsable.

“Simplemente, no estoy a favor. Eso no es conservador”, declaró el legislador de Kentucky.

Trump respondió en redes sociales, acusando a Paul de carecer de propuestas prácticas y calificando sus ideas de “realmente locas (¡perdedores!)”.

En contraste, el líder republicano en el Senado, John Thune, defendió la necesidad de aprobar el proyecto, señalando que “el fracaso no es una opción”, dado que el Departamento del Tesoro ha advertido que el país podría agotar su capacidad de endeudamiento entre agosto y septiembre.

Thune admitió que el proceso legislativo será complejo, ya que requerirá alinear las posturas de los 53 senadores republicanos, considerando que se espera el rechazo unánime de los demócratas.

“Tenemos que llegar a 51, así que en las próximas dos semanas decidiremos el camino a seguir para lograrlo”, indicó.

Mientras tanto, economistas advierten que el proyecto, tal como fue aprobado en la Cámara de Representantes, podría añadir billones de dólares al déficit en los próximos diez años.

Aun así, la Casa Blanca insiste en que el crecimiento económico permitirá financiar parcialmente los gastos incluidos.

Fuente:  Dinero en Imagen

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram