Pensión Bienestar 2025: ¿A quiénes les toca cobrar del lunes 26 al viernes 30 de mayo?

mayo 26, 2025

El Gobierno de México inicia este lunes la última semana de pago de los Programas para el Bienestar. Se trata de los depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio y que demandan una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Bienestar.

Los pagos se realizan a través de las tarjetas del Banco del Bienestar por lo que los beneficiarios podrán acceder a ese dinero en los cajeros automáticos o en la línea de cajas de las sucursales de esta entidad. La dispersión es organizada mediante un calendario que lleva un orden alfabético de los apellidos de los beneficiarios. 

Aporte a los adultos mayores

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene activas las distintas líneas de asistencia de los Programas para el Bienestar, entre los que se destaca la Pensión Bienestar 2025. Esta está dirigida a la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.

La Pensión Bienestar 2025 llega a 12 millones 709 mil 260 hombre y mujeres con el fin de mejorar la situación de protección social, describe la Secretaría de Bienestar. Para implementar este programa, el Gobierno de México invierte 78 mil 797.4 millones de pesos con los que logra llegar a quienes más lo necesitan.

¿Quiénes cobran esta semana?

Como se mencionó, los pagos se van procesando de acuerdo a la primera letra del apellido de los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025 por lo que este lunes se inicia la última semana de depósitos que culminará el viernes 30 de mayo. Los ciudadanos deberán estar atentos a las fechas y letras anunciadas para saber cuándo podrán acceder a su dinero.

  • Lunes 26 y martes 27: Letra R
  • Miércoles 28: Letra S
  • Jueves 29: Letras T, U, V
  • Viernes 30: Letras W, X, Y, Z

En base al calendario señalado, las mujeres y hombres que reciben la Pensión Bienestar 2025 podrán acercarse a los cajeros automáticos o ventanillas de pago del Banco del Bienestar para retirar su dinero. Otra opción es utilizar directamente su tarjeta para efectuar pagos de bienes y servicios en las compañías que las reciban.

Criterios y documentos a entregar para recibir la pensión

Desde la Secretaría de Bienestar recuerdan que para poder acceder a la Pensión Bienestar, los ciudadanos deben de cumplir con ciertos requisitos y documentación que se detallan a continuación:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram