El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este domingo 11 de mayo, las lluvias seguirán presentes en gran parte del país debido al paso del Frente Frío 42 y la masa de aire que le acompaña; pero también debido a la entrada de humedad de ambos litorales.
Pese a estas condiciones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se acerca una nueva circulación anticiclónica por el Océano Pacífico que elevará las temperaturas y hará que prevalezca la onda de calor en una decena de estados.
¿Dónde lloverá hoy?
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chiapas, Yucatán y Quintana Roo
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca y Campeche
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero y Tabasco
- Intervalos de chubascos: Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz
- Lluvias aisladas: Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo
- “Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos”, alertó el Meteorológico Nacional.
Las temperaturas para este domingo
Máximas
- De 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sureste), Colima, Michoacán y Guerrero
- De 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa)
- De 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo
Mínimas
- De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada: zonas montañosas de Durango
- De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada: zonas montañosas de Chihuahua
- De 0 a 5 °C para la madrugada: zonas altas de Nuevo León (sur), Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
Alerta por fuertes vientos e incendios forestales
Debido a las condiciones climáticas de este domingo 11 de mayo, el SMN advirtió que se esperan fuertes vientos, los cuales además de originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, también podrían incrementar el riesgo de propagar incendios forestales.
- Evento de “Norte” de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
- Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México
Asimismo, el organismo dijo que es probable que se registre oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, es decir, en costas de los estados de Chiapas y Oaxaca.
Fuente: Dinero en Imagen