
El festejo de este 10 de mayo será hasta 17.80% más costoso que hace un año, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Según un sondeo de la asociación, el costo de los artículos de mayor demanda para regalar a mamá se ha encarecido.
En promedio, unas flores con chocolates cuestan 550 pesos; una prenda de vestir, mil 100 pesos; unos tenis, 2 mil 600; un perfume, 2 mil 900 y la joyería de fantasía ronda los mil pesos.
Por otro lado, la visita al spa está en 3 mil 600 pesos y si se busca regalar algún electrodoméstico, los centros de lavado rondan los 38 mil 499 pesos, mientras que los refrigeradores ascienden a 19 mil 590 pesos.
Si el plan para este Día de las Madres es salir a algún restaurante, el gasto promedio por 10 personas será de 7 mil pesos y si el evento se organiza en casa, con una carne asada, el costo ascenderá a 5 mil 300 pesos.
ADIÓS, SARTENES; HOLA, SKIN CARE
Según una encuesta de YouGov; en la actualidad, 46% de los mexicanos regala a su mamá artículos personales, como ropa o joyería; inclusive, en su sondeo no se mencionan ni los sartenes ni otros electrodomésticos, productos que en décadas pasadas ganaban relevancia.
“Los regalos del Día de las Madres reflejan patrones culturales y de consumo profundamente arraigados. Desde artículos personales hasta experiencias memorables, los mexicanos buscan formas significativas de celebrar”, comentó David Eastman, director general de YouGov para América Latina.
De acuerdo con la firma de análisis, otros artículos que suelen regalar los mexicanos son flores o plantas, con 37%; mientras que el 36% obsequia efectivo o tarjetas de regalo y 35% productos de belleza y bienestar.
Además 33% regala alimentos o productos gourmet; mientras que 31% prefiere experiencias como ir a comer o a algún concierto; y el 23% opta por regalos personalizados.
¿QUÉ ESPERAR?
El regalo depende de si tiene una hija o un hijo, pues, según los datos de YouGov, las mujeres destacan por regalar más artículos personales, con 51%, así como efectivo o tarjetas de regalo, con 46%.
Los hombres tienden a regalar menos efectivo, con 27%, y optan con menor frecuencia por artículos personales, con 40%.
Además, el regalo depende de la zona en donde viva mamá. En la CDMX es donde más se regalan experiencias.
Fuente: Dinero en Imagen