Google acordó pagar US$ 28 millones para resolver una demanda colectiva en la que se alegó que favorece a los empleados blancos y asiáticos pagándoles más y situándolos en puestos más elevados que a otros trabajadores.
El acuerdo con Google, una unidad de Alphabet, obtuvo la semana pasada la aprobación preliminar del juez Charles Adams, del Tribunal Superior del condado de Santa Clara, en California. Adams calificó el acuerdo de justo, razonable y “un buen resultado para el colectivo” de al menos 6.632 personas empleadas por Google en California entre el 15 de febrero de 2018 y el 31 de diciembre de 2024.
El portavoz de Google, Courtenay Mencini, confirmó el acuerdo el martes, pero dijo: “Seguimos en desacuerdo con las acusaciones de que tratamos a alguien de manera diferente y seguimos comprometidos a pagar, contratar y nivelar a todos los empleados de manera justa”.
La demanda fue presentada por Ana Cantu, que se identifica como mexicana e indígena, en nombre de los empleados hispanos, latinos, indígenas, nativos americanos, indios americanos, nativos de Hawai, de las islas del Pacífico y nativos de Alaska de Google.
Cantu dijo que realizó un trabajo ejemplar durante siete años en los departamentos de operaciones de personal y de la nube de Google, pero que languideció en el mismo nivel de trabajo, mientras que sus compañeros blancos y asiáticos obtuvieron una paga extra y ascensos.
Según Cantu, la empresa con sede en Mountain View colocó a empleados blancos y asiáticos en puestos de mayor “nivel” que a otros empleados, incluso por el mismo trabajo, y negó aumentos y ascensos a quienes se quejaban.
Cantu dijo que las acciones de Google violaban la Ley de Igualdad Salarial de California. Dejó Google en septiembre de 2021.
El juez Adams dijo que el acuerdo se produjo después de que los abogados de Cantu acordaron este mes excluir a los empleados negros del colectivo de la demanda, algo que Google había buscado.
Los ingresos netos del acuerdo ascienden a US$ 20,4 millones, después de deducir US$ 7 millones por honorarios de abogados, sanciones vinculadas a la demanda de Cantu en virtud de la Ley de Abogados Generales Privados de California, y otros costos.
Adams programó una audiencia para el 11 de septiembre a fin de considerar la aprobación final del acuerdo.
Fuente: Excelsior