Tiembla' Wall Street por Donald Trump

marzo 12, 2025

Las medidas implementadas por el presidente de Estados Unidos ya han comenzado a generar estragos en el mercado bursátil de su país

Diversos indicadores bursátiles del mercado estadounidense cayeron ante la incertidumbre que ha generado Donald Trump con sus medidas arancelarias y la posibilidad de concretarlas.

Luego de que el presidente de Estados Unidos sostuviera en una entrevista"Odio predecir cosas así (…) Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante", la expresión de los mercados se dejó sentir.

Al respecto, el índice Dow Jones cerró la sesión de hoy con una caída de 2.08%, mientas que el S&P 500 retroceido 2.70%; en un arranque de semana que prólogo la mala racha que ha vivido el epicentro financiero de occidente.

"La semana pasada, los mercados estadounidenses cerraron a la baja por tercera semana consecutiva y 5 de las últimas seis, con la mayor caída semanal del S&P 500 desde septiembre pasado. Esa presión de venta se ha vuelto más pronunciada a medida que la volatilidad ha aumentado en las últimas semanas y hoy no hay respiro. El viernes, el S&P 500 rompió definitivamente por debajo de sus 200 días por primera vez desde el cuarto trimestre de 2023, pero repuntó en la segunda mitad de la sesión para recuperar ese nivel. Sin embargo, como todas las reversiones intradía observadas desde mediados de febrero, no hubo continuidad y la presión aumenta para comenzar la semana", apuntó al respecto Michael P. Reinking, estratega sénior de mercado de la Bolsa de Nueva York.

Una sesión que también estuvo marcada por una caída récord en la capitalización de mercado de las magníficas 7, firmas globales referentes del sector tecnológico, y hasta una caída de las acciones de Tesla en un orden de -15%.

"El índice bursátil Nasdaq acumula una caída de 11% desde que Trump tomó protesta como presidente de Estados Unidos.Desde su último máximo, alcanzado en febrero de este año, acumula una caída de 13%. Este índice se perfila para entrar en un bear market", advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico del grupo financiero BASE.

Así, de acuerdo con analistas de mercado en Estados Unidos, inversionistas se encuentran a la expectativa sobre la entrada en vigor de los aranceles aplicados al acero y aluminio, ya que tales medidas podrían generar una reacción más algida a la que ya se ha visto en días previos.

Fuente: Reporte Indigo

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram