Washington, D.C. – La administración de Donald Trump ha cumplido su advertencia y, desde la medianoche de hoy, entraron en vigor aranceles del 25% sobre diversos productos importados desde México y Canadá. La medida, que ya ha generado fuertes reacciones en ambos países, representa un golpe significativo para sectores clave como el automotriz, el acero y la agroindustria.
El gobierno estadounidense justificó la decisión alegando la necesidad de “proteger a los trabajadores y la industria nacional”, argumentando que las importaciones desde sus socios comerciales representan una “competencia desleal”. Sin embargo, esta acción ha sido interpretada como un golpe al espíritu del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo objetivo era precisamente garantizar el libre comercio en la región.
Impacto en México y Canadá
En México, la industria automotriz será una de las más afectadas, ya que una parte significativa de su producción se destina a EE.UU. Empresas del sector han advertido que los aranceles podrían encarecer los vehículos y reducir la competitividad del país. El gobierno mexicano ha expresado su rechazo a la medida y evalúa posibles represalias comerciales.
Por su parte, Canadá también ha manifestado su descontento. El primer ministro canadiense ha calificado la decisión como “injusta e innecesaria”, advirtiendo que podría afectar la relación bilateral y provocar pérdidas de empleo en ambos lados de la frontera.
Reacciones y escenario futuro
La imposición de estos aranceles ha generado inquietud en los mercados financieros, con caídas en las bolsas de Nueva York, Toronto y Ciudad de México. Analistas advierten que la medida podría desatar una nueva guerra comercial en Norteamérica, justo cuando la región enfrenta desafíos económicos derivados de la inflación y la incertidumbre global.
Mientras tanto, Trump ha reiterado que estos aranceles son parte de su estrategia para “fortalecer la economía estadounidense”, dejando claro que no habrá marcha atrás en su decisión, al menos por ahora.
Enzo Guzmán