Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral tras ajustada primera ronda

febrero 10, 2025

Ecuador se prepara para una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, luego de que ninguno de los candidatos alcanzara la mayoría necesaria para una victoria directa. Con la mayor parte de los votos escrutados, el presidente conservador Daniel Noboa y la abogada izquierdista Luisa González se perfilan como los contendientes finales en una contienda altamente polarizada.

La campaña electoral ha estado marcada por el contraste entre dos visiones opuestas para el futuro del país. Noboa, quien asumió la presidencia en octubre de 2023 tras una elección anticipada, busca consolidar su liderazgo con un mandato completo de cuatro años. Durante su gestión, ha implementado políticas de seguridad de mano dura, incluyendo la militarización en áreas afectadas por el narcotráfico y operativos controversiales en el ámbito diplomático.

Por su parte, González, cercana al expresidente Rafael Correa, ha centrado su campaña en la promesa de justicia social y mejoras económicas, intentando marcar distancia con su mentor político. A pesar de ser menos conocida al inicio del proceso electoral, ha logrado captar un respaldo significativo, especialmente entre sectores de clase media y baja que buscan un cambio de rumbo en la administración del país.

La seguridad y la economía han sido los temas centrales de la contienda. Ecuador ha enfrentado un alarmante incremento en la violencia relacionada con el crimen organizado, con una tasa de homicidios que, aunque ha registrado una leve disminución en el último año, sigue siendo una de las más altas de la región. Además, el secuestro y la extorsión han aumentado, generando un clima de incertidumbre en la ciudadanía.

En términos económicos, el país atraviesa una recesión con una contracción del PIB y un índice de pobreza en ascenso, lo que ha impulsado el debate sobre la necesidad de medidas urgentes para reactivar la economía y generar empleo.

La jornada electoral contó con una alta participación ciudadana, con más del 83% de los votantes registrados acudiendo a las urnas en un proceso que se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad. Más de 100,000 efectivos policiales y militares fueron desplegados para garantizar el orden durante el sufragio.

Con miras a la segunda vuelta, ambos candidatos deberán intensificar sus campañas y buscar alianzas estratégicas para asegurar el triunfo. El resultado de esta elección será determinante para el futuro de Ecuador, en un momento en que la nación enfrenta grandes desafíos tanto en seguridad como en desarrollo económico.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram