Trump jura, México sufre.

enero 20, 2025
  • La toma de posesión de Donald Trump ha depreciado 3% el valor del peso e incrementado la incertidumbre en el orbe.

Por: edición Luz y Sombra

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos hoy marca el inicio de un periodo de incertidumbre y tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos. Entre las principales implicaciones para México se destacan:

Depreciación del peso: La inversión y especulación en los mercados financieros ante el ascenso de Trump genera una significativa depreciación del peso mexicano frente al dólar. Las declaraciones y políticas propuestas por Trump, que amenazaban con renegociar o incluso cancelar tratados comerciales como el TLCAN, desestabilizan la confianza de los inversionistas y contribuyen a la volatilidad del tipo de cambio. Hoy un dólar vale 21.50 pesos

Por otro lado la deportación, la retórica antiinmigrante y las promesas de Trump de implementar medidas severas contra la migración ilegal generan preocupación en México. La amenaza de deportaciones masivas afecta la dinámica de muchas familias y comunidades en el país, así como el flujo de remesas que son vitales para la economía mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum, aunque dice que “tiene un plan” para contener las deportaciones, aún no lo da a conocer, ni lo ha socializado con los municipios fronterizos del país, ayer por la noche, comenzaron las deportaciones a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

Importante también es la insinuación de una posible intervención militar de milicias estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga, amague que ha elevado las tensiones por una posible violación a la soberanía Mexicana. Esta idea ha creado un clima de miedo y desconfianza hacia las acciones del gobierno estadounidense, intensificando el debate sobre la militarización de la seguridad en la región. Las relaciones bilaterales entonces, han tomado ya una ruta que incrementa la incertidumbre.

Ante este panorama la Presidente Claudia Sheinbaum ha dicho que “México no es colonia de nadie” y que defenderá el derecho de los mexicanos dentro y fuera del país. No obstante no existe un diálogo con el equipo del Presidente Trump porque el republicano se ha cerrado en su narrativa de enfrentar tanto a la migración ilegal desde México, como a los cárteles de la droga a quienes acusa de matar por sobredosis de fentanilo a 150 mil estadounidenses por año.

No solo en México hay especulación por lo que será la nueva era Trump, también el el resto del mundo han reaccionado con incertidumbre, sobre todos los mercados financieros respondiendo así a las declaraciones de Donald Trump, respecto a los conflictos bélicos entre Israel y el Estado Palestino y entre Rusia y Ucrania.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram