¿Cuánto costará y dónde se fabricará Olinia, el auto eléctrico mexicano?

octubre 17, 2024

Durante la conferencia de prensa matutina del pasado 15 de octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la producción del primer automóvil eléctrico mexicano, Olinia. Pero, ¿cuánto costará y dónde se fabricará?

Este auto, diseñado y desarrollado completamente en el país, representa una de las principales iniciativas de su gobierno para fomentar el crecimiento económico, la investigación científica y la innovación tecnológica.

Este proyecto no solo busca fortalecer la manufactura local, sino también promover la creación de empleos, incentivar la investigación y avanzar en la transición hacia una movilidad más limpia y accesible. 

¿Dónde estará la planta de ensamblaje del auto eléctrico Olinia?

Olinia se posiciona como una pieza central en los esfuerzos por hacer de México un referente en el desarrollo de tecnología sustentable.

La planta de ensamblaje, según lo confirmado por Sheinbaum, se ubicará en el norte del país, en Sonora, una región clave para la implementación del “Plan Sonora”.

Esta decisión se enmarca en el “Plan Sonora”, una estrategia que busca aprovechar los recursos naturales y la ubicación geográfica del estado para fomentar la inversión en sectores clave como la energía renovable y la tecnología.

El “Plan Sonora” tiene como uno de sus ejes principales el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la creación de empleos en sectores emergentes.

Además, se espera que esta decisión atraiga inversiones extranjeras y potencie el crecimiento de la industria automotriz en el norte del país.

El auto eléctrico Olinia no solo será un símbolo de innovación, sino también una oportunidad para que jóvenes investigadores y científicos mexicanos participen activamente en un proyecto de gran envergadura.

Con el apoyo del gobierno, el objetivo es que el desarrollo de este automóvil sirva como plataforma para generar nuevas patentes y avances tecnológicos en el país.

Esta iniciativa busca no solo beneficiar la economía nacional, sino también consolidar la posición de México como un líder en la industria de vehículos eléctricos. 

¿Cuánto costará el auto eléctrico Olinia?

Uno de los aspectos más destacados del proyecto Olinia es su accesibilidad en términos de costo.

Sheinbaum ha señalado que este automóvil tendrá un precio competitivo, inferior a los 500 mil pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción asequible para muchos ciudadanos.

Este precio lo sitúa en un rango similar al de los autos eléctricos de origen chino, pero significativamente por debajo de opciones como el Tesla Model 3, lo que lo hace una alternativa atractiva para quienes buscan vehículos sustentables a precios razonables.

La Presidenta de México destacó que aún se están afinando los detalles del proyecto, pero que pronto se darán a conocer los pormenores de la producción y comercialización del vehículo. 

¿Qué significa Olinia?

El nombre “Olinia” proviene del náhuatl, y significa “moverse”, lo que refuerza su conexión con la cultura mexicana.

El auto eléctrico Olinia será un vehículo compacto, ideal para el entorno urbano y diseñado con la más alta tecnología, ofreciendo una autonomía y características que lo posicionan como una opción viable para los consumidores mexicanos interesados en reducir su huella de carbono.

La apuesta por la producción local y el uso de tecnología de vanguardia en su fabricación demuestran el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y el desarrollo económico.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram